lunes, 25 de junio de 2012

reunión informativa sobre el Voluntariado

Reunión informativa sobre el Voluntariado Universitario: "Desarrollo, adopción tecnológica y extensión rural en el periurbano bonaerense"
Los esperamos el martes 3 de julio a las 16 hs. en la Sala de Profesores del Pabellón Central.
Nos juntamos para el lanzamiento del Voluntariado con los estudiantes, docentes, autoridades y los compañeros del CEDEPO para conocer la experiencia y el plan de trabajo anual.




Convocamos a todos aquellos que estén interesados en complementar el estudio universitario en nuestra facultad con la práctica profesional imprescindible en la adquisición de experiencia. Y no solamente la experiencia técnica, sino también vivenciar la realidad y los problemas cotidianos a los que se enfrentan los pequeños productores rurales que rodean el conurbano bonaerense.

El Voluntariado Universitario es un Programa nacional del Ministerio de Educación que tiene como fin la promoción del trabajo comunitario de los estudiantes de la universidad y proyectado por los mismos estudiantes de manera autogestiva. Es así como estudiantes de la FAUBA, reunidos en La Cámpora, propusimos el trabajo en conjunto con instituciones y productores de Florencio Varela, que se encuentra a escasos 30 km. de la Capital.

La modalidad de visita al lugar es semanalmente, los Miércoles y Sábados por la mañana. Para ello nos organizamos en varios grupos de manera que cada estudiante pueda asistir 2 veces al mes, y a la vez, que la actividad no pierda continuidad, de manera de fortalecer el lazo social entre estudiantes, productores y trabajadores rurales.
 
Hoy un Ingeniero se recibe sin tocar una semilla, sin poner en marcha un tractor, y sin conocer lo que piensa y como trabaja un productor rural. En función de esta mirada, el año pasado nos contactamos con el CEDEPO (Centro ecumenico de educación popular) que hace más de 20 años trabaja en la zona sur, y planificamos una serie de actividades a desarrollar en el año, a las que invitamos a todos los estudiantes a sumarse en la medida del tiempo, las ganas de colaborar y de aprender.

Por ello, te invitamos a sumarte al Voluntariado Universitario en Florencio Varela para trabajar en:

-el semillero, que abarca la clasificación de semillas, el armado de bandejas, índice de germinación, plantación para la producción de semillas.
 -la huerta de plantas medicinales, mantenimiento para su uso y producción de sus derivados. 
 -el centro de salud, que se encuentra en el lugar y que realiza actividades con los jóvenes y los niños de la comunidad.
 -maquinaria agrícola: nos capacitaremos para el uso de tractores e implementos, conociendo sus detalles mecánicos y el estudio de sus rendimientos.
-recuperación de suelos: mediante la técnica del "chipeado" reciclamos el producto de las podas invernales, que se tritura y constituye un elemento esencial a la hora de recuperar suelos para la producción con técnicas económicas e innovadoras.
 
Cualquier duda que tengas contactanos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario