martes, 9 de agosto de 2011

5/5 Charla "Trabajo esclavo en el sector rural"



Presentación de la charla


Panelistas invitados
  • ÁLVARO RUIZ: Abogado, Subsecretario de Relaciones Laborales, Presidente del Consejo Nacional de Trabajo Argentino (CNTA), Ministerio de Trabajo.
  • JULIÁN ÁLVAREZ: Abogado, Secretario de Justicia de la Nación, Ministerio de Justicia
  • GERMÁN QUARANTA: Sociólogo, Investigador asistente del CONICET en el CEIL-PIETTE (Centro de Estudios e Investigaciones Laborales)
  • LEONEL CURUTCHAGUE: Abogado, Fundación Liga Argentina por los Derechos Humanos
Una realidad que nos afecta..
La lucha de los obreros industriales de Estados Unidos en 1884 por la jornada laboral de 8 horas desencadenó en la represión y la muerte de los manifestantes. En nuestro país los derechos de los trabajadores se consagraron en la Constitución Nacional a partir de las reformas históricas del primer gobierno de Perón, junto con el estatuto del peón rural. A su vez, la última dictadura militar modificó dicho estatuto sentenciando al trabajador rural, a cumplir su joranada laboral "de sol a sol" retrocediendo siglos en las conquistas del pueblo trabajador.

A meses de la visibilización de esta problemática, y habiendo asumido Cristina este tema en la agenda del Gobierno popular, nos parece fundamental como estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, que nos involucremos en la discusión. Creemos que es de vital importancia que debatamos el rol del Estado, la estructura productiva, la situación de los pequeños y medianos productores y la dignidad que merecen los trabajadores, ya que estamos seguros, esto es un elemento esencial de nuestra formación como futuros profesionales y como mujeres y hombres que defendemos el desarrollo y la igualdad en nuestro país.



En El campo nos propusimos generar un espacio de debate y participación sobre el trabajo esclavo en nuestro sector rural, teniendo en vista el próximo 1 de Mayo, día internacional del trabajador, siendo que es una fecha en la que se reivindica la dignidad de los trabajadores.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario