![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfKnIcbdsA0g1IsxEpcZASyIAP43sfK7vjkjnzPTKDjZ7qc8-FFP9JaLJfhzj6Pi_VWPr5bCA0w1f7NOPj2GBHdrKHlSeB0XNP7rHxSTk3_1GTC1WhdJRnlvceDtba8AezvzrtnG0yI6k/s200/598472_356421561121564_799271672_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtrYnGpEFi3HVdNB3Mbe2OKDVNW5bhdPQsQoExErvS8Fe9CW2fa5Bg7RhFKsPFbY13oU3EYTaEzq60IDvX5pfLK-lMCTPbyJzpi1CXXAJP22vXRBXhUaukbhW-2GE02ekDSip1td_fYDw/s200/600032_355900094507044_343863765_n.jpg)
Solis remarcó la tarea que le encomendara Cristina Fernandez de Kirchner, para que asumiera todas aquellas iniciativas del Ministerio de Agricultura de la Nación que tuvieran por objeto impulsar el agregado de valor en origen y la inclusión tecnológica en el agro argentino. Durante la charla remarcó la necesidad de generar riquezas, y que de ellas se apropie la nueva generación de jóvenes, aportando a la redistribución generacional y la creación de nuevos puestos de trabajo.
También estuvieron presentes emprendedores de INCUBAGRO, una iniciativa de la Facultad de Agronomía para aquellos estudiantes que egresando de la facultad, tuvieran el impulso para desarrollar sus propios emprendimientos. Por ello, Solis explicó el sistema de evaluación de proyectos y las diversas formas de apoyo.
El estado necesita de emprendimientos exitosos, y muchas veces los mismos fracasan por falta de recursos y experiencia en la gestión de la actividad. Es por ello que el Estado va a hacer una apuesta en aquellas actividades que sean factibles, aportando recursos humanos para la gestión, financiados por el estado, y recursos para el desarrollo de los mismos. De esta manera se fortalece el entramado público privado y la modalidad de inversión redundará en su madurez en el crecimiento del proyecto del cual serán socios el estado por la parte que aportó, lo mismo que el emprendedor, constituyendo un circulo virtuoso en el agregado de valor.
La diversidad de áreas de la Subsecretaría de Agregado de Valor, también da la pauta del carácter transversal del trabajo planteado. Desde la biotecnología en su impulso para aportar a los problemas de la producción, la gestión ambiental que acompañando al proyecto desde el inicio es mucho más fácil incluir, el financiamiento con sus variadas fuentes de ayuda y créditos para el desarrolló de los proyectos, constituyen algunas de las áreas de trabajo que tendrá en adelante Oscar Solis. Mención especial para la agroenergía con incapié en la captura de los gases que se pueden procesar de los desechos de diversas actividades productivas ganaderas y agrícolas, que con biodigestores, pueden constituir una muy importante fuente de energía que optimice los sistemas productivos. Y finalmente el área de agroindustria y alimentos conforman esta nueva subsecretaría, que tendrá por delante la tarea de valorizar nuestras exportaciones agropecuarias y asegurar la calidad y diversidad de alimentos que producimos en todos los rincones de nuestro país.
Las preguntas de alumnos, docentes y estudiantes dieron cierre a una jornada muy interesante para la comunidad educativa, y de aquellos que se acercaron para conocer de cerca la construcción cotidiana de la ruralidad del Bicentenario.
"Queremos un campo para muchos, donde sus pequeños y medianos productores puedan asociarse e introducir nuevamente el cooperativismo para lograr que precisamente participen en la rentabilidad del sector" (CFK 2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario