miércoles, 31 de octubre de 2012

Festejamos la democracia!

A toda la Comunidad FAUBA les informamos que por decisión de la CD realizada el día 17 de octubre, este miércoles 31 a las 19 hs., se realiza la última CD del año y la presentación de los avales de aquellas agrupaciones que se presentan a elecciones por el CEABA para la semana correspondiente del 19 al 23 de Noviembre.

Doble invitación:

Establecido el calendario electoral (21-22 y 23 de Noviembre), gestionamos con el responsable de prensa de la Facultad la posibilidad de realizar un debate entre las agrup

aciones que se presentan este año, en el programa de radio de la FAUBA "Sobre la Tierra" que se emite todos los jueves en vivo a las 20hs y donde proponemos realizarlo el jueves 15 de Noviembre, anterior a las elecciones. Dejamos la invitación a todas las agrupaciones y proponemos acordar los términos del debate este miércoles en la última CD.

Y es en función de ello, que anunciamos que La Cámpora FAUBA se presenta por segunda vez a elecciones, en este nuevo acto democrático que nos convoca como estudiantes a participar depositando nuestra confianza, nuestro voto, por aquellos en quienes recaerá la representación estudiantil. Por ello lo celebraremos "Festejando la Democracia" este miércoles (después de la reunión) con una choriceada, con materia prima proveniente de los pequeños productores de Florencio Varela, donde desarrollamos el Voluntariado Universitario.

Invitamos a todos a participar


La Cámpora Fauba



lunes, 29 de octubre de 2012

SUMATE a nuestra CAMPAÑA SOLIDARIA!

Debido al fuerte temporal y a las grandes inundaciones ocurridas este lunes a la madrugada, muchas familias de la C.A.B.A. y el Conurbano resultaron gravemente afectadas. Es por eso que a partir del martes 30 de Octubre pondremos a disposición un cesto ubicado en el CEABA para todos aquellos que puedan acercar su colaboración. 
Se estarán recibiendo todo tipo d
e donaciones, pero lo más prioritario en este momento son: Colchones, frazadas, ropa, calzado, alimentos no perecederos, agua potable, velas, elementos de limpieza y elementos de higiene personal.

Con el compromiso de todos y todas podemos colaborar con los que más lo necesitan, acercate a dejar tu colaboración.

Por cualquier consulta escribinos a
lacamporafauba@gmail.com

Muchas gracias!

La Cámpora FAUBA - UNIDOS, ORGANIZADOS Y SOLIDARIOS

domingo, 28 de octubre de 2012

27-10 Néstor VIVE


Néstor VIVE! Jornada Militante - Festival en Parque Lezama

sábado, 27 de octubre de 2012

27/10 Néstor Vive en el Voluntariado!


Hoy 27-10 homenajeamos al presidente que cambió el rumbo de la historia contemporánea de nuestro país, NESTOR gracias, por enseñarnos de qué se trata militar y laburar por una sociedad y un país mas justo e igualitario para todos y todas. Hoy te tuvimos presente en la sonrisa de cada niño en Forencio Varla, hoy, estás más que nunca con nosotros! NESTOR VIVE



Todos los sábados, en el marco del Voluntariado Universitario que venimos realizando desde La Cámpora FAUBA, viajamos a Florencio Varela a colaborar con el reacondicionamiento y mantenimiento de la huerta de especies medicinales de “La Parcela” y con el Centro de Salud que se encuentra en el predio.
                  

Este sábado 27 de Octubre no fue la excepción, sin embargo fue una jornada cargada de emociones para nosotros. Se cumplían ese día 2 años de la desaparición física de Néstor Kirchner, el Hombre que supo conmover a la juventud invitándonos a ser protagonistas de un proyecto colectivo que día a día se sigue construyendo.

                 

Hace dos años partía el Hombre que nos movilizó a luchar por una Argentina más democrática, justa y soberana; para que de esta manera nuestro país sea para los 40 millones de argentin@s que en él habitamos.
Se nos iba el Hombre que nos devolvió la militancia, los sueños, la alegría y que sin dudas enamoró nuestras almas.

                  

Por todo eso y más el sábado pasado decidimos homenajear a Néstor de la manera en la que el hubiera querido…militando, trabajando con y para el pueblo. 
Porque para nosotros Néstor vive en cada acto de amor, de solidaridad y compromiso que hacen a nuestra Patria cada día más grande.


                 

Es así que el 27 de Octubre nos encontró más unidos que nunca, colaborando con el centro de salud y compartiendo con la gente del pueblo, felices de estar ahí, porque ahí estaba Néstor.






jueves, 25 de octubre de 2012

Reseña de la Jornada Agroecológica



La charla comenzó con el Ingeniero Agrónomo Wainer contándonos como el proyecto agroecológico llevado a cabo por la agrupación CEDEPO pudo recuperar un suelo degradado a través de la implantación de árboles. Ese fue el principio del proyecto.

El terreno había sido anteriormente utilizado para horno de ladrillos con lo cual todo el horizonte A había sido removido y al momento del inicio del proyecto era inexistente. Las opciones más tradicionales indicaban que la solución era el relleno con tierra traída de otro lugar...pero los profesionales de la ONG se propusieron una solución alternativa que fue la implantación de árboles, en primera instancia nativos (que no resultó) y luego exóticos que si pudieron desarrollarse en este suelo con gran cantidad de material arcilloso (un horizonte Bt). La recuperación del suelo a través de este proceso resultó muy interesante ya que no solo se restauró el suelo sino el sistema lentamente se fue recuperando. Las raíces de los árboles comenzaron a extraer nutrientes que se hallaban más profundos, permitieron la entrada de agua, a su vez , devolvieron nutrientes al horizonte superficial por la caída de hojas, comenzaron a crecer pastos nativos y los insectos y pájaros también se sumaron a este nuevo equilibrio.



Se hizo hincapié en la pata social del proyecto, como la instalación del centro de salud, atendido por médicos de la misma ONG y en el semillero, un banco de más de 1600 semillas también responsabilidad de CEDEPO.
Resulta interesante como la educación sobre nuevas modalidades de manejo como la agroecología pueden difundirse de diversas maneras. En este caso nos contaba Wainer cómo ante problemáticas de desnutrición, el médico del centro de salud recetaba el armado de una huerta. Y la gente con esa receta se dirigía al semillero donde se les brindaban las semillas y la capacitación y/o el acompañamiento para llevar a cabo la huerta.


Revimos la definición de la agroecología (AE). La AE no es lo mismo que la producción orgánica (PO), sino que es más amplia. Por ejemplo la PO no está en contra del monocultivo mientras la AE considera que, como dijo el compañero Pablo, se deben cultivar variedad de cultivos. La PO tampoco hace necesariamente incapié en de qué manera la mano de obra es llevada a cabo, contrariamente a la AE. Es decir la AE implica más cuestiones que la PO.


También se comentó que hay muchos mitos sobre la producción AE. Por ejemplo se piensa que la producción por ha es considerablemente menor (alrededor de un 20%), mientras que experimentos llevados a cabo indicaron que disminuye poco (Ezequiel dijo un 6% si no recuerdo mal).


Hacia el final de la jornada se discutió sobre los certificados de productos orgánicos. Se comentó que muchas veces los productos que están certificados no lo son realmente. Hay un tipo de certificación llamada certificación participativa la cual adjudica una confianza sobre el productor. No implica pago de servicios a contraposición de la certificación tradicional sino que el productor que comercializa estos productos debe ser conocido en el mercado donde lo hace y entonces la certificación de su producto como orgánico nace por la confianza entre varios productores y otros actores sociales con el productor además del conocimiento de las prácticas utilizadas en su producción.








martes, 23 de octubre de 2012

Taller de Recolección de Especies para Botánica Sistemática




PRÓXIMO LUNES 29/10 !!

Con la colaboración de dos ayudantes de la materia, Alejandra Duarte y Juan Gregoire, se llevará a cabo un taller donde recorreremos un sendero de nuestra facultad con amplia variedad de especies que van incluidas en el HERBARIO que todos los estudiantes debemos entregar al final de la cursada.
El recorrido empieza en la puerta del CURP 1 del CBC Paternal, y el horario de encuentro es a las 10:45hs para empezar a recorrer y buscar plantas a las 11am; estimamos finalizar a las 13hs sabiendo que puede extenderse algunos minutos mas, igualmente entendemos que hay compañeros y compañeras que podrian sumarse en la mitad del recorrido o retirarse antes, no hay ningun inconveniente solo pedimos que lo aclaren para una mayor organización.
Esta actividad es válida para todos aquellos que quieran participar, y pueden invitar a cuantas personas quieran a la misma.
Cualquier duda no duden en preguntar en el evento, por mensaje privado a la pagina de facebook (organizadora) o a lacamporafauba@gmail.com

Los esperamos!

La Cámpora FAUBA

Link del evento en facebook: https://www.facebook.com/events/495252860492452/

jueves, 18 de octubre de 2012

Jornada Agroecológica


Si te interesan las formas de producción alternativas te invitamos a participar de la "Jornada de producción Agroecológica" que se llevará a cabo el día Miércoles 24 de Octubre a las 13.30 hs. en la FAUBA - Aula 2 del Pabellon de Bioquimica

Especialmente recomendado para alumnos de Producción Vegetal Orgánica, Agronomía y Cs. Ambientales.

Válido para el SIECA!

Para más información escribinos a: lacamporafauba@gmail.com

Los esperamos!

miércoles, 17 de octubre de 2012

17 de Octubre - Día de la Lealtad





En la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres.
Es la octava verdad del peronismo, es un valor, es una filosofía de vida.
Es lealtad.
Es amor al pueblo. Es sentir orgullo al sumergirse en las banderas de un movimiento colectivo que fue capaz de sucumbir entre las mismísimas tinieblas para emerger cantando desde el corazón de los más humildes.
Es mojarse todos los días las patas en la fuente de la memoria, o embarrarse los pies para derribar cualquier muralla.
Es la maravillosa excusa de un pueblo que siempre encuentra una razón para asomar una sonrisa. Es el pan en la mesa, la mano en el hombro y el corazón al desnudo.
Por eso la lealtad será popular o no será nada.
Por eso hoy seguimos emocionándonos al recordar esa mañana en la que, hace 67 años, se gestaba el movimiento popular más grande de nuestro pueblo.
Y lo hacía así, mirando al frente, descamisado y en alpargatas. Sin prometer ni avisar. Marchando por las calles para reclamar por su líder.
Así es el peronismo. Natural, diría el viejo.
Como el buen amigo que siempre está en las malas. Como esa flor que inexplicablemente se las ingenia para brotar entre las ruinas.
Ser leal es tener convicciones y no dejarlas tras ninguna puerta. El leal no se toma licencias ni vacaciones. Es consecuente consigo mismo y da todo por los demás. Siente orgullo al sumergirse en la muchedumbre. Es pueblo, es laburante, cree, se la juega hasta el final.
Ser leal es comprender que sólo un pueblo digno puede construir su futuro. Y sólo un proyecto de país con conciencia trabajadora que trasciende las cenizas, los bombardeos, las proscripciones y persecuciones puede ser capaz de perpetuarse en la memoria colectiva.
Ser leal es tener convicción y sentimiento, sin tanta cháchara. Por eso, cuando alguien intenta definir la lealtad, percibe que las palabras se vuelven pobres e insuficientes. Y quizás por eso también es que es fácil identificar a los leales. Son esos compañeros y compañeras que caminan libres con la mirada mansa y una sonrisa a cuestas. Son los duros que no pierden la ternura. Son los que celebran la vida, la de uno y la de todos. Son los que comprenden que hay una prioridad innegociable; la de defender la Patria.
El leal no especula, no se somete a las corporaciones, no se acobarda al sentir una injusticia, no concibe la ideología como un negocio, no peca de reformista ni utiliza la muletilla de la “conciencia crítica” para resguardar vanidades personales.
Porque los leales no se preparan para el porvenir o el “malvenir”; los leales lo dan todo hoy y mañana y pasado y siempre.
Para ser leal hay que trabajar. De nada sirve ser delegado del delegado del delegado.
Para ser peronista hay que conocer el esfuerzo y el valor de lo más mínimo. El peronista conoce de la sangre y del sudor, del dolor y de la ausencia. Es el que da el ejemplo sin esperar honores ni diplomas. Es ese ser anónimo y querido por sus compañeros. El que se gana el derecho tras someterse ante el mejor tribunal, el del pueblo, el de las mayorías.
Ser leal es sacudirse el dolor y seguir para adelante. Recordar los bombardeos, la proscripción y la persecución, pero no contagiarse del odio tirano de quienes sólo se sienten plenos cuando maldicen y traicionan. Ese sentimiento que padecen los impotentes que no saben construir y los rencorosos que se hacen camino por la prepotencia de los golpes y no de las ideas.
Hoy es el día de la lealtad, la de todos los días. Y debe festejarse por partida doble.
Porque el subsuelo de la Patria sublevada es ya el piso sin techo de los liberados, de los incluidos, de los que hoy son parte de un país democrático y con futuro.
Porque hay un pueblo que tiene como jefa de la Nación a una compañera como Cristina Fernández y aprende día a día del ejemplo inmortal, la entrega y el amor de Néstor.  Pero por sobre todas las cosas porque hay 40 millones de argentinos que sonríen por haber recuperado la dignidad.

link de la nota: http://www.lacampora.org/2012/10/17/lealtad/



viernes, 12 de octubre de 2012

Justicia por Miguel Galván


Ante el asesinato de Miguel Galván, militante del MOCASE-VC, exigimos justicia y esperamos una respuesta contundente que identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este nuevo atropello a los campesinos que reclaman por sus tierras.
Este asesinato se suma al de Cristian Ferreyra el anterior 9 de noviembre. Él también reclamaba por el derecho de los campesinos de comunidades originarias a trabajar sus tierras.
Juicio y Castigo a todos los responsables. Sin excepción.
Desde La Cámpora FAUBA no compartimos la manera de expresar el repudio al asesinato del compañero campesino Miguel Galván. Creemos que hay maneras menos agresivas y sanas de canalizar la indignación ante el hechos, no deteriorando el patrimonio de la facultad que es común de todos los estudiantes.  

jueves, 11 de octubre de 2012

lunes, 1 de octubre de 2012

HAMBURGUESAS PARA POCOS

Desde La Cámpora FAUBA queremos dejar en claro nuestra disconformidad con respecto a los insólitos manejos de los fondos de la Presidencia del centro de estudiantes, a cargo del LAI.

Gracias a un pedido de nuestra agrupación y respondiendo a la necesidad y derecho de los estudiantes de saber en que se gasta el dinero de todos, en la última CD planteamos que los balances sean digitalizados, para q

ue todos aquellos que no tienen la posibilidad de asistir a las CDs puedan estar al tanto de lo que sucede con los ingresos y gastos del Centro de Estudiantes. Una vez que los balances estuvieron al alcance de todos, quedo muy clara la disconformidad de muchos alumnos. Qué pasó? Para los que no tuvieron tiempo de verlo, en el balance de presidencia se detalla, muy pobremente, como se administra el dinero de la parrilla. El parrillero, Jorge, le entrega a la Presidencia del centro de estudiantes un total de 22.500 pesos de canon (esto es por utilizar ese lugar que le pertenece al centro de estudiantes) por año, en función de los días trabajados. Ahora bien, el LAI le devuelve a Jorge un total de 15.800 pesos, por año, para que 100 hamburguesas por día cuesten 1 peso más baratas. Cuánta plata queda para todos los estudiantes, 6.700 pesos. SE DEVUELVE EL 70% DEL CANON SOLO PARA QUE LAS HAMBUERGUESAS SEAN 1 PESO MAS BARATAS!

Y si prestamos más atención aún nos damos cuenta que las demás agrupaciones, FANA y Abriendo Caminos avalan estos irrisorios números firmando al final de cada balance aceptándolos y NO firmando "en disconformidad" como ha manifestado Abriendo Caminos.

Considerando que creemos ser muchos más los estudiantes que no comemos en la parrilla y que esos 22.500 pesos podrían ser utilizados en algo que nos beneficie a todos es que ideamos esta encuesta para tener la realidad planteada en números concretos y comenzar a cambiar las cosas.


Son sólo un par de preguntas, podés enviarnos tus respuestas a nuestro mail lacamporafauba@gmail.com.

Preguntas:

1) Comiste alguna vez en la parrilla?

* Semanalmente
* Alguna vez
* Nunca

2) Si comieses eventualmente una hamburguesa, te molestaría pagarla 1 peso más y que la plata del canon se use en beneficio de todos?

* Si
* No

3) Cuál crees sería el mejor destino para ese dinero?

.............................................................................





(adjuntamos encuesta para descargar)