![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ9zq3brhJSJzvNpRPvVtnMQwQMp6qFq9vXdEW0Ycg7IeaHWZjrkY7Wb8qhf164xBZVhL9cwBWPUCOMWt0AK3oqqoWNb40BthcFC2BY0c_qL7MXY0iqGnf-m_qCN41Abt5S9hTRg1Ikbo/s200/486186_414678435295876_1473818248_n.jpg)
Durante la jornada del 24 de Marzo de 2013, se realizó un acto en el Bosque de la Memoria, ubicado dentro de la facultad, en el cual se inauguraron 2 placas, en las cuales se pueden leer en una los nombres de todos los compañeros detenidos desaparecidos y en la otra la conocida y especial canción "todavía cantamos" de Victor Heredia.
En esta primer etapa del proyecto también se puso en valor el bosque colocando 6 nuevos arboles nativos.
En dicho acto, nos hicimos presentes dos de las agrupaciones del centro de estudiantes, La Cámpora FAUBA y El FANA, estando ausente el LAI (agrupación que tiene la presidencia del centro desde la vuelta a la democracia y que en años anteriores rociara con glifosato el Bosque de la Memoria) y la agrupación del Partido Obrero, Abriendo Caminos.
También estuvieron presentes el Decano de la Facultad, Rodolfo Golluscio, docentes, no docentes y alumnos de la facultad, como también familiares y amigos de los compañeros desaparecidos. Estos últimos enriquecieron y volvieron muy emotivo el encuentro al relatar sus vivencias con algunos de los compañeros y se dieron encuentros muy lindos entre amigos de algunas de las victimas que no se conocían y que de ahora en mas podrán armar mejor su historia.
También cabe agregar que surgieron nuevos nombres, ya que la lista no se encuentra completa por el desconocimiento por un lado de lo que acontecía durante el golpe militar y por el otro a causa del silencio de algunos.
Luego de terminado el acto, se produjeron encuentros entre viejos y nuevos militantes, profesores y alumnos de la facultad, dando vivo testimonio de que la lucha sigue en pie y que hoy más que nunca debemos reivindicar todas aquellas luchas de quienes todavía son nuestros compañeros y que vivirán por siempre en nuestra memoria dándonos fuerza para continuar adelante, acompañando a este proyecto Nacional y Popular que eleva y mantiene bien en alto la bandera de los Derechos Humanos.
Por ultimo salimos hacia plaza de mayo, para recordar todos juntos a los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos y volver a repetir lo que muchos sabemos, pero a algunos a veces se les olvida, NUNCA MÁS ni NUNCA MENOS.
Gracias a Néstor, a Cristina y a todos los compañeros que dieron su vida por la defensa del pueblo argentino!