Como vos, El Campo somos estudiantes de Agronomía, Cs. Ambientales, Economía y Administración Agraria, Gestión de Agroalimentos, Diseño del Paisaje y de las diferentes tecnicaturas que se dictan en nuestra facultad (Floricultura, Jardinería, Producción Vegetal Orgánica, Turismo Rural, Martillero y Corredor Público Rural).
Comenzamos a reunirnos a fines del 2010, ya que entendemos que nuestra facultad se encuentra muy alejada de las problemáticas que se dan diariamente en nuestra sociedad, como si la facultad se tratara de una burbuja en la que no se deben debatir temas de coyuntura local y nacional. Nosotros tenemos como objetivo cambiar esta realidad.
Concebimos la Universidad no sólo como una casa de estudios, sino como una porción de la sociedad, y no es posible una desconexión de ésta. Por eso decidimos que nuestra meta principal es volver a instaurar en la FAUBA la discusión política, considerando que como futuros profesionales es indispensable, además de adquirir los conocimientos académicos propios de nuestra carrera, informarnos, participar de debates, formar opiniones críticas y propias y aprender a expresarlas; así nos constituiremos como sujetos sociales, ciudadanos responsables y comprometidos con el destino de nuestra Patria.
Teniendo en cuenta que somos parte de una Universidad Pública, de alto prestigio y no arancelada, consideramos que esta responsabilidad es aún mayor en nuestros casos. La universidad debe estar alineada con el proyecto nacional, y sus profesionales deben estar al servicio de la sociedad en su conjunto. Debemos contribuir a la construcción de un país sensible a las problemáticas de su población.
Un poco de historia…
En 2010 La Cámpora nace en agronomía, germina El Campo, como una de las mil flores que sembró Néstor, para hacer historia en la FAUBA.
Así como lo hizo en el 73 la Juventud Peronista, que gana las elecciones del centro de estudiantes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UBA, cuando eran una sola facultad. La dictadura del 76´ puso en el podio a la UBA a nuestra facultad, por aportar tantos desaparecidos.
Tanta historia no tiene sentido si no cosquillea los talones de nuestro presente; esta historia es parte de la esencia de La Cámpora en agronomía, bajo una bandera que cobija nuestra argentina: Néstor Vuelve, en cada uno de nosotros que ame esta argentina de todos.