miércoles, 21 de diciembre de 2011

HASTA SIEMPRE, COMPAÑERO




“Estos asuntos de economía y finanzas son tan simples que están al alcance de cualquier niño.  Solo requieren saber sumar y restar. Cuando usted no entiende una cosa, pregunte hasta que la entienda. Si no la entiende es que están tratando de robarlo. Cuando usted entienda eso, ya habrá aprendido a defender la patria en el orden inmaterial de los conceptos económicos y financieros”.
Así arrancaba casi siempre, con esa frase de Scalabrini Ortiz, sus charlas sobre temas económicos. Casi un lugar común entre los economistas del palo, pero en su caso, además de citarla la ejercía con consecuencia apasionada.Su compromiso era con todo. Como militante universitario fue presidente de la FUBA. De vendedor callejero de artesanías llegó a ser un joven economista brillante. Como bailarín de tango terminó poniendo una milonga. Como amigo y compañero fue un gran amigo y un gran compañero.
Hoy se nos fue Ivan Heyn, un cuadro integral, un militante completo, un economista callejero. A pesar de su solvencia, de sus enormes conocimientos y de una inteligencia muy por encima de la media, su pasión siempre fue poder explicar las complejidades de la economía de manera tal que las entiendan los que las sufren. O sea el pueblo.
Te vamos a extrañar gordo, por polémico, por las noches en las que aprendimos a discutir de política y de economía como una forma de afianzar y sellar un compromiso y una amistad, hasta la última hora y hasta el último culito de fernet. Por tu docencia constante, porque no había un tema en el mundo del que no pudieses dar una visión más o menos novedosa, combinando el monto justo de técnica y estaño. Por tu ritmo arrollador e imparable. Por tu cabeza galopante.
Con vos se va un pedazo de nosotros. Te vamos a extrañar mucho.
Tus compañeros de La Cámpora


viernes, 25 de noviembre de 2011

25/11 - Hoy todos al Congreso

La Cámpora FAUBA convoca a todos a participar de la marcha que realizarán los compañeros del MOCASE que se hará en la plaza de los dos congresos a las 15 hs. Será para impulsar la ley para frenar con los desalojos, esta problemática actual que nos atraviesa como sociedad, que está afectando a las diferentes comunidades de nuestro país y que, lamentablemente por esta situación, perdió la vida el compañero del MOCASE Cristian Ferreyra. Convocamos a todos a este acto porque queremos que se esclarezca su muerte y se haga justicia, para impulsar esta importante ley y para insistir que se debata el proyecto sobre la ley de tierras enviado por el ejecutivo nacional a principio de año, aún no debatido por el Congreso.
Concentraremos a las 14 hs. en Yrigoyen y Entre Ríos. Salimos desde la facultad, nos encontramos a las 13 hs. en el CEABA.

jueves, 10 de noviembre de 2011

15/11 Charla: Proyectos de desarrollo y arraigo de la Juventud Rural


III Jornada de Formación "el Campo FAUBA":

PROYECTOS DE DESARROLLO Y ARRAIGO DE LA JUVENTUD RURAL


Disertante:Prof. Martín Carnaghi
Director Nacional de Juventud Rural, Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, Presidencia de la Nación.

------------------------------------------------------------------------------------------------
En La Cámpora FAUBA diseñamos e implementamos las "Jornadas el Campo FAUBA", con secretarios y subsecretarios de los Ministerio de Agricultura(MAGyP), Trabajo (MTEySS) y de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación.

Para finalizar el año, invitamos al director nacional de juventud rural, para conocer las perspectivas de la política agropecuaria, y compartir las expectativas que tenemos los jóvenes que estamos ligados al sector, y que aspiramos a un proyecto de vida y de País.

La dirección nacional de juventud rural se reglamentó por resolución en Octubre de 2011, siendo ésta de referencia para toda América Latina, con el objetivo de promover el fortalecimiento institucional de las organizaciones de jóvenes rurales en nuestro país, impulsar y coordinar proyectos presentados dentro del área y abarcar diferentes temáticas a nivel nacional.

A lo largo de la charla estaremos debatiendo los siguientes ejes y otras cuestiones que nos conciernen como estudiantes de la Universidad Pública: ¿Cuál es el rol del Estado y que importancia tiene la juventud en el sector?¿Cuáles son las políticas públicas que se desean implementar?¿Qué articulación existe con las provincias para fortalecer las distintas regiones?¿Cómo fomentar el arraigo de la juventud en el sector agrícola? 

De esta manera concluímos nuestro primer año de vida, con toda la alegría de la democracia con la que compartimos las elecciones del CEABA y del Gobierno de la FAUBA, y de las elecciones generales del 23 de octubre que vivimos con record de participación y expresión popular.

Los esperamos a todos, La Cámpora FAUBA






domingo, 6 de noviembre de 2011

7/11 Jornada artística


Lunes 7 de Noviembre - 15 hs. 

Este lunes 7 vamos a estar reacondicionando nuestro mural y estaremos pintando nuestro mueble. Para todos aquellos que quieran venir a participar nos pueden encontrar a las 15 hs. en el CEABA, y más tarde vamos a estar cerca de la salida de la facu de Av. Constituyentes!
TRAE TU REMERA LISA, NOSOTROS LA LLENAMOS DE ARTE MILITANTE!
Los esperamos a todos y a todas!

La Cámpora FAUBA


lunes, 31 de octubre de 2011

jueves, 20 de octubre de 2011

La Cámpora FAUBA en el cierre de campaña de CRISTINA 2011



El miércoles 19/10 nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó, en el Teatro Coliseo, el cierre de su campaña electoral para las elecciones que se llevarán a cabo este Domingo 23 de Octubre.
Lógicamente los compañeros de la Facultad de Agronomía no podíamos faltar a semejante fiesta, y nos hicimos presentes, en la plaza contigua al teatro - la Plaza Libertad - junto a una cantidad impresionante de militantes que se acercaron a toda hora. 
Con un marco estupendo, Cristina cerró esta fabulosa campaña electoral con un emotivo acto junto a los protagonistas de cada uno de sus spots publicitarios, y su gabinete de ministros entero sentado en las gradas como simples oyentes. 
Así, logró poner en carne y hueso sobre el escenario a cada una de las historias que ella misma había elegido para representar todo lo que se hizo, se hace, y se piensa seguir haciendo con este modelo de país que se inició en 2003 con Néstor Kirchner, y fue continuado por la actual presidenta en el 2007, que busca este domingo su reelección.





               




lunes, 17 de octubre de 2011

25/10 Jornada Nacional y Popular



Te invitamos a compartir:
·       Partiditos de fútbol para todos y todas
·       Ping pong
·       Proyecciones y cortos
·       Unos buenos choris a precios populares y un poco de música.
¡Vamos a aprovechar esta ocasión para presentarles nuestro proyecto de voluntariado universitario que finalmente fue aprobado!

Los esperamos a todos el MARTES 25 DE OCTUBRE a partir de las 17hs. en el CEABA!!!

Sus compañeros de La Cámpora FAUBA

17 de Octubre - Día de la Lealtad



El 17 de octubre de 1945 miles de trabajadores y trabajadoras argentinos marcharon desde distintos puntos del conurbano hasta la Plaza de Mayo para pedir por la liberación de Juan Domingo Perón, que se encontraba preso en la isla Martín García, en un acto sin antecedentes en el país. La jornada culminó con el Coronel liberado de prisión y hablándole, desde el balcón de la Casa Rosada, a esa masa de hombres y mujeres que se convirtieron para siempre en sus “descamisados”, sectores que hasta ese entonces habían sido marginados y que encontraban en Perón una figura que los entendía, que los reivindicaba y que cumplía con ellos. Dese entonces, cada 17 de Octubre se celebra el “Día de la Lealtad Peronista”.

Hoy, 66 años después, entendemos que aquel día está incorporado a la historia de todos los argentinos y argentinas, independientemente de sus ideologías políticas, porque ese hecho marcó el ingreso de los trabajadores y de la mujer a la vida política argentina y el comienzo de lo que sería el movimiento obrero organizado más grande de Latinoamérica.

Por eso, desde La Cámpora FAUBA queremos transmitir, en esta jornada de homenaje al 17 de Octubre, un mensaje de unidad y de alegría.

El único camino que nos llevará a un país más justo es uno en el que estemos contenidos los 40 millones de argentinos. Es el deber de nuestra generación (que no sufrió dictaduras, ni bombardeos, ni guerras), sin negar nuestras diferencias, construir todos juntos un presente y un futuro con lealtad no a Perón, pero sí al pueblo y a sus intereses; dejar atrás viejas antinomias y prejuicios que no han traído beneficio alguno y solo han generado odio en la sociedad para poder definir un nuevo pensamiento nacional, sin rivalidades absurdas y con todos y todas trabajando para que reine en el pueblo el amor y la igualdad.
  
El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza
                                                                                                    Arturo Jauretche.




Feliz día para todos los compañeros y compañeras!! Que tengan un hermoso 17 de oktubre bien peronista!!




miércoles, 21 de septiembre de 2011

La fiesta de la democracia

Queremos felicitar a todos los estudiantes de la Facultad, y a todas las agrupaciones que conforman el CEABA por las ejemplares jornadas democráticas que vivimos en el curso de la campaña y elecciones realizadas.
También agradecer a aquellos 192 estudiantes que votaron a La Cámpora FAUBA en las elecciones obligatorias y 123 en el centro de estudiantes.


A penas con un cuatrimestre de estudio como todos, y de trabajo intenso desde El Campo y para todos los estudiantes, nos hemos presentado en estas elecciones para representarnos en el gobierno de la facultad, y en el CEABA. Cabe destacar que fuimos la única agrupación que presentó en sus listas de candidatos, 50% de mujeres y hombres poniendo en equilibrio e igualdad nuestra práctica política.


Por ello agradecemos especialmente a los 192 que nos bancaron, y a todos los estudiantes con quienes hemos compartido durante la semana de campaña, un intercambio de ideas y ¿por qué no? un chori con lechuga y tomate y hasta un morrón con queso y huevo también. Porque la parrilla que organizamos en estas elecciones es también para demostrar que los estudiantes organizados pueden bajar sustancialmente el precio de los alimentos y a la vez enriquecerlo en calidad.


También agradecemos a la comunidad FAUBA: docentes, no docentes, autoridades, al barrio que también nos dio su muestra de cariño y a nuestro futuro que son los estudiantes secundarios del colegio agrotécnico ubicado frente al Pabellón Central.


Convencidos de que una juventud que se organiza y participa en política es necesaria para construir el modelo de país que queremos, y sin duda creemos que esa responsabilidad la podemos llevar a cabo como profesionales avocados a nuestra Argentina y a nuestra Tierra pero antes como estudiantes de la UBA, enfocándonos en el bienestar estudiantil y en cuestiones diarias que nos incumben a todos.


Para los que aún no nos conocen y quieren acercarse, los esperamos en el Pabellón I de Paternal a las 17 hs., compartiremos un análisis y continuaremos como empezamos, a todo vapor, trabajando intensamente por una FAUBA mejor!!!


Abrazos, Sus compañeros estudiantes de La Cámpora